• Contacto
  • Política de Cookies

Alopecia androgenética

Síntomas, Tratamientos y consejos

  • Todo sobre la Alopecia Androgenica
  • Alopecia androgenética
    • Hombres
    • Mujeres
  • Tratamientos
    • Trasplantes de pelo
    • Finasteride
    • Minoxidil
    • Dutasteride
  • Mi historia personal
  • Cómo descargar el producto
Home Tratamientos Trasplantes de pelo como solución a la alopecia androgenetica

Trasplantes de pelo como solución a la alopecia androgenetica

Posted on 15/02/2015 Written by Pedro Gutierrez 6 Comments

Como ya sabréis, son cientos de miles de personas las que padecen de alopecia androgénica o calvicie común. Muchas de estas personas toman la decisión de no medicarse ni tratarse, es decir, prefieren ir perdiendo pelo y asumirlo. Como pueda ser el caso de estos 20 famosos personajes que seguro conoceréis. Si bien es cierto, existe otro colectivo que si está preocupado y que no le hace ninguna gracia perder pelo. Un colectivo que trata de buscar soluciones y remedios para su alopecia y que –normalmente- se refugia en los dos tratamientos más extendidos, finasteride y minoxidil. Para todos vosotros que pensáis que no hay solución a la pérdida del cabello, he de deciros que podéis tener una “última esperanza”.

El trasplante capilar como solución a tus problemas

Es común que algunos hombres pierdan la autoestima o no se sientan a gusto consigo mismo. Muchos de éstos se sienten mayores, poco atractivos, etc. Y es que es normal resignarse ante la calvicie o alopecia. Otros hombres y mujeres, prefieren probar algunos tratamientos caseros que –en la mayoría de ocasiones- resultan ineficaces, como pueda ser el uso de vitaminas, champús, lociones hidratantes, etc. Creedme, de esta forma estáis perdiendo el tiempo y algo más importante, un dinero que bien podríais invertir en la única solución factible a día de hoy. El trasplante capilar o trasplante de pelo. Si estás harto de perder el pelo y ver que los tratamientos comunes no consiguen los resultados que esperas, puedes probar con el trasplante de pelo. Eso sí, ten muy presente que este tratamiento no será barato.

trasplantes de pelo

El trasplante capilar

Este tratamiento es uno de los métodos más efectivos y determinantes para frenar la caída del cabello por alopecia androgenética. Dicho trasplante capilar consiste en la extracción de pequeños folículos de la parte lateral y trasera de nuestra cabeza. Os recordamos que, en el caso de los hombres, estas dos localizaciones son las últimas en perder pelo. Pues bien, se extraen de estas partes y seguidamente se implantan en la parte superior de la cabeza, consiguiendo que permanezcan allí de por vida. Sencillo, ¿verdad?

A través de este trasplante, portamos parte del cabello del área denominada “dadora” hacia el área receptora o localización calva de la cabeza. Los resultados son, en el 95% de los casos, muy favorables para el paciente. Y es que, no hay duda de que a día de hoy, el trasplante capilar es la única forma real de recuperar pelo. Aunque si lo pensamos fríamente, no recuperamos pelo, sino que lo reciclamos desde nuestra propia raíz. Aprovechamos las zonas donde todavía crece el cabello, y “plantamos” estos folículos en la zona afectada.

A día de hoy, existen muchas compañías de salud públicas y privadas, que ya ofrecen este tipo de servicios. Las más punteras, consiguen incluso obtener los cabellos tal y como nacen de la cabeza. Para ello, emplean tecnologías muy avanzadas que, obviamente, se deben de pagar.

Cabe destacar que este tipo de tratamientos se realizan bajo anestesia local, en el mismo ambulatorio de tu ciudad o provincia. Además, dependiendo de tu estado, situación y la cantidad de cuero cabelludo que desees recuperar, las intervenciones suelen rondar entre 2 y 10 horas.

¿Cuándo se recomienda?

Si te estás planteando someterte a un tratamiento de trasplantes de pelo, debes saber que tanto si eres hombre como mujer, has de contar con un estado de salud óptimo y adecuado. Además de ello, también debes tener un alto ratio de compatibilidad entre las zonas dadora y receptora. Si lo consigues, ten muy por seguro que conseguirás recuperar el pelo.

proceso del trasplante capilar

Este tratamiento suele recomendarse en aquellos pacientes que están comenzando a sufrir alopecia androgenética o androgénica. Aunque actualmente, suele ser uno de los tratamientos más frecuentes en las personas que empiezan a padecer de este trastorno. Y es que, tiene muchísimas más ventajas que inconvenientes. Apenas tiene efectos secundarios, cosa que Minoxidil o Finasteride no pueden decir.

Por si todo esto fuera poco, el cabello que haya sido trasplantando, tendrá la posibilidad de crecer totalmente, sin volver a caerse, ya que proviene de las zonas que no han sido afectadas por la alopecia.

Ten en cuenta…

Pese a que los trasplantes de pelo consigan unos muy buenos resultados ante trastornos como la calvicie común o la alopecia androgenética, hay que tener en cuenta que también puede producir pequeñas cicatrices. Eso sí, serán fácilmente ocultadas tras los primeros mechones de cabello. El éxito de esta intervención dependerá de varios factores, el cirujano que realice la operación y la calidad de tu cabello, es decir, de la zona dadora y receptora.

Pedro Gutierrez
Mi nombre es Pedro Gutierrez, administrador de este humilde blog. Desde hace más de 1 año y medio, he conseguido frenar la caída de mi cabello. Ahora, te enseño cómo lo hice, sin trampa ni cartón 😉
http://www.alopeciandrogenetica.com/

Filed Under: Tratamientos Tagged With: Trasplantes de pelo

Comments

  1. sai barba says

    02/04/2015 at 14:28

    espero ansioso, gracias

    Responder
  2. Trasplante de pelo says

    08/11/2016 at 15:50

    La aventura del trasplante capilar se inició en el año 1940. Con el desarrollo de la Técnica de Unidades Foliculares en 1998 se empezó a implantar cabello de manera estética y natural y así se sentaron las bases del injerto de pelo moderno. En 2003 se definió el método FUE de extracción individual de folículos pilosos y se identificó como la técnica estándar de oro para el trasplante capilar.

    Responder
  3. Noelia says

    15/11/2016 at 02:49

    Este tratamiento de transplante no funciona para niño de 7 años con alopecia total?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Implantes de pelo: Turquía es el boom del trasplante capilar
  • Lacovin: solución efectiva contra la alopecia
  • Transplante capilar: Tratamientos, consejos, FUE y precios
  • 7 consejos para evitar quedarte calvo
  • Dutasteride vs Finasteride: Despejamos tus dudas

Últimos comentarios

  • Juan Pedro en Lacovin: solución efectiva contra la alopecia
  • Juan Pedro en Lacovin: solución efectiva contra la alopecia
  • Miguel en Transplante capilar: Tratamientos, consejos, FUE y precios
  • CARLOS en Dutasteride vs Finasteride: Despejamos tus dudas
  • Jose en Cómo conseguí revertir la alopecia androgenetica

Búsqueda por etiquetas

Calvicie femenina Casos de estudio Causas Cola de caballo Consejos Cura Curiosidades Dutasteride Famosos Finasteride FUE Implante capilar Lacovin Microinjertos Minoxidil Mitos Neoxidil Novedades Regeine Rogaine Seborrea Soluciones Síntomas Tipos Tips Trasplante capilar Trasplantes de pelo Tratamientos caseros Tratamientos naturales Trucos

Copyright © 2018 · Focus Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in